¿Cuándo puede ser calificado el concurso como culpable? ¿Qué es el concurso fortuito?
Conviene recordar que el concurso de acreedores, es el procedimiento más complejo de todo nuestro derecho privado.
EL concurso además de complejo es voluminoso, por lo que para gestionar la documentación hay que fraccionarlo, denominándose a cada fracción, sección.
El concurso se divide en seis secciones. Pues bien la sección 6ª (eventual, ya que puede existir o no, al contrario de las cinco secciones precedentes que son necesarias) del concurso encarna la calificación del concurso, donde se enjuiciarán las causas de la insolvencia y los responsables de la misma en su caso, pudiendo declararse el concurso como “culpable”, por ejemplo cuando el convenio es gravoso (por imponer un mayor sacrificio a los acreedores).
Dicho esto, debemos distinguir entre el concurso calificado como culpable y el calificado como fortuito.
El concurso será calificado como culpable cuando en la generación o agravación del estado de insolvencia hubiera mediado dolo o culpa grave del deudor o, de sus representantes legales y, en caso de que el deudor fuera una persona jurídica, de sus administradores o liquidadores, de hecho y de derecho, apoderados generales, y de quienes hubieren tenido cualquiera de estas condiciones dentro de los dos años anteriores a la fecha de declaración del concurso.
El concurso será calificado como fortuito, cuando no existen indicios de que la situación concursal obedezca a negligencia o mala gestión imputable a los administradores de la empresa.